Ciclo 2025
El Viaje de la Mente: Campos, Tiempo y Milagros
Un recorrido transformador junto a Gaby Piccoli para liberar tu mente, conectar con tu propósito y transformar tu realidad.
¿Te animás a ser parte de este viaje único en 2025?
Una experiencia anual que combina ciencia, espiritualidad y práctica diaria para transformar cómo pensás, sentís y vivís.
Un viaje compartido para cambiar la forma en que percibís tu vida.
Este ciclo anual está inspirado en Un Curso de Milagros y combina tres pilares clave:
LA TEORÍA DEL DESDOBLAMIENTO DEL TIEMPO
Cómo nuestras decisiones impactan en nuestro presente y futuro.
LOS CAMPOS MORFOGENÉTICOS DE RUPERT SHELDRAKE
La idea de que estamos conectados a través de un campo de energía colectiva que nos influye y podemos influir.
AVANCES EN NEUROCIENCIA
Herramientas prácticas para entrenar tu mente, construir calma en el caos y transformar tus emociones.
Todo esto se integra en un formato único, guiado por Gaby Piccoli, que te permitirá aprender a soltar el control, romper con patrones limitantes y vivir desde la paz interior.
INSCRIPCIONES
3 opciones de inscripción:
-
Inscripción mensual.
-
Inscripción trimestral anticipada.
-
Inscripción anual anticipada.
Método de pago en Argentina: Link de Mercado Pago
Método de pago en exterior: PayPal o transferencia bancaria.
*Para los residentes en Argentina se hará un aumento trimestral (cada 3 meses) acorde a la inflación tomando como referencia el Índice de Precios al consumidor IPC-INDEC.
Si tenés dudas, escribinos!
Contacto: secretaria@gabypiccoli.com.ar
PROGRAMA
Temas mensuales vinculados a la vida cotidiana.
Cada tema incluye un enfoque práctico que conecta las enseñanzas del ciclo con situaciones comunes.
Mes 1: Introducción al Curso – Entrenando la Mente para la Paz
-
Tema: ¿Qué es el perdón y por qué es clave en mi vida diaria?
-
Vínculo cotidiano: Reflexión sobre juicios y conflictos cotidianos.
-
Ejercicio: Observa los pensamientos negativos sobre alguien y practica decir: “Elijo ver esto de otra manera”.
Mes 2: La Unidad – Más Allá del Juicio
-
Tema: La percepción de unidad en mis relaciones personales.
-
Vínculo cotidiano: Explorar cómo el juicio genera separación en la familia, el trabajo o los amigos.
-
Ejercicio: Antes de juzgar, respira y di: Dios está en esta situación como en todas las cosas.
Mes 3: El Poder del Pensamiento – Mis Pensamientos Crean Mi Realidad
-
Tema: Cómo la mente determina la experiencia del día a día.
-
Vínculo cotidiano: Detectar cómo los pensamientos moldean las emociones y las relaciones.
-
Ejercicio: Llevar un diario de pensamientos, detectando cuáles están basados en miedo y cuáles en amor.
Mes 4: El Perdón como Liberación – Soltar el Pasado
-
Tema: Perdonar no cambia el pasado, pero libera el presente.
-
Vínculo cotidiano: Enfocado en liberar resentimientos o culpas con familiares y colegas.
-
Ejercicio: Escoge un recuerdo doloroso y repite: Perdono esto para liberarme.
Mes 5: Los Milagros – Transformar la Percepción
-
Tema: Ver más allá de lo que parece ser un problema.
-
Vínculo cotidiano: Manejo de situaciones de conflicto o estrés.
-
Ejercicio: Al enfrentar un reto, repite: Esto puede ser transformado si dejo de juzgarlo.
Mes 6: Paz Interior – Silencio en el Ruido
-
Tema: Entrenando la mente para la calma en medio del caos.
-
Vínculo cotidiano: Aprender a desconectarse del estrés laboral y las distracciones.
-
Ejercicio: Práctica diaria de un minuto de silencio, enfocándose en la frase: La paz comienza conmigo.
Mes 7: Propósito Espiritual – Vivir con Intención
-
Tema: Descubriendo mi propósito más allá de las tareas diarias.
-
Vínculo cotidiano: Reflexión sobre cómo el propósito espiritual da significado a las actividades diarias.
-
Ejercicio: Pregunta al inicio del día: ¿Qué sería de utilidad para mi propósito hoy?
Mes 8: La Ilusión de la Separación – Conexión Real
-
Tema: Las relaciones como reflejo de mi mente.
-
Vínculo cotidiano: Explorar cómo las relaciones reflejan nuestras creencias internas.
-
Ejercicio: Practica ver a cada persona como un recordatorio de la unidad.
Mes 9: La Redefinición de Roles – Relaciones Conscientes
-
Tema: Cómo las relaciones me enseñan sobre el amor y el perdón.
-
Vínculo cotidiano: Transformar conflictos relacionales en oportunidades de aprendizaje.
-
Ejercicio: Antes de reaccionar en una discusión, pregunta: ¿Qué quiere enseñarme esta situación?
Mes 10: Espíritu Santo como Guía – Confiando en la Intuición
-
Tema: El Espíritu Santo como consejero interno.
-
Vínculo cotidiano: Aprender a tomar decisiones confiando en la paz interior como guía.
-
Ejercicio: Antes de tomar una decisión, pregunta: ¿Esto me acerca a la paz?
Mes 11: Transformación Mental – Entrenando Pensamientos Correctos
-
Tema: Re Entrenar la mente para la claridad y el amor.
-
Vínculo cotidiano: Enfrentar patrones de pensamientos repetitivos o tóxicos.
-
Ejercicio: Ante un pensamiento recurrente negativo, responde: Puedo elegir ver esto de otra manera.
Mes 12: Despertar Completo – Reflexión y Celebración
-
Tema: Reflexionando sobre el viaje y consolidando el aprendizaje.
-
Vínculo cotidiano: Celebrar los avances y proyectar nuevas metas.
-
Ejercicio: Escribe una carta a tu ser futuro, describiendo cómo deseas aplicar estas lecciones en tu vida.
Dudas
Frecuentes
Si tenés alguna otra duda,
¡Escribinos!
+54 9 11 2528-1812
Sobre Inicio y Cronograma
-
¿Puedo empezar el ciclo anual en cualquier momento del año?
Mi recomendación es comenzar desde el 1 de enero para aprovechar el orden y la secuencia de las lecciones, que están diseñadas para generar una transformación progresiva. Si decides unirte más tarde, también será posible, y podrás comenzar desde la lección correspondiente al mes en curso o desde el inicio, según prefieras.
-
¿Qué sucede si en enero estoy de vacaciones?
Aunque estés de vacaciones, te sugiero que intentes comenzar en enero. Las primeras 31 lecciones son esenciales para establecer una base sólida en el entrenamiento mental. Puedes trabajar a tu ritmo, incluso de manera flexible y sin presión, accediendo al material en Classroom desde donde estés.
-
¿Si comienzo a mitad de año, puedo comprar las clases de los meses anteriores?
¡Sí! Si decides unirte a mitad de año, tendrás la opción de acceder a las lecciones y materiales de los meses anteriores. Podrás comprarlas de forma retroactiva para completar el ciclo anual completo, si lo deseas.
-
¿Cuándo tengo acceso a Classroom si me inscribo en Enero?
Si te inscribes para comenzar en enero, recibirás acceso a Classroom la noche del 31 de diciembre. Desde entonces, tendrás a tu disposición todas las lecciones correspondientes al mes de enero para comenzar el 1 de enero.
Sobre las Clases en Vivo
-
¿Las clases en vivo son obligatorias?
No, las clases en vivo no son obligatorias. Todas las clases de supervisión y la clase mensual de profundización se graban, para que puedas acceder a ellas en cualquier momento desde Classroom.
-
¿Cuándo son las clases en vivo y cómo accedo a ellas?
Las fechas de las clases en vivo están publicadas en la página del curso. La primera clase grupal no es el 1 de enero, sino más adelante, en una fecha específica indicada en el cronograma. Todas las clases estarán grabadas y disponibles en Classroom.
Sobre la Modalidad
-
¿Cómo funciona la supervisión diaria?
La supervisión se realiza a través de Classroom, donde podrás plantear dudas, compartir reflexiones o pedir orientación sobre las lecciones. Estoy disponible diariamente para responder y acompañarte en tu proceso.
-
¿Qué incluye el ciclo anual?
• Acceso mensual a todas las lecciones en Classroom.
• Clase mensual de profundización grabada.
• Supervisión diaria en Classroom.
• Material adicional complementario.
• Grupo de difusión en WhatsApp (opcional) para recordatorios motivacionales.
-
¿Qué plataformas se utilizan en el ciclo anual?
El curso se desarrolla principalmente a través de:
• Classroom: Para acceder a las lecciones, supervisión diaria, grabaciones de las clases y material adicional.
• WhatsApp: Para recordatorios y mensajes motivacionales en un grupo de difusión (participación opcional).
• Zoom: Para las clases grupales (grabadas y subidas luego a Classroom).
Sobre la Inscripción y Requisitos
-
¿Puedo participar aunque no tenga experiencia previa con Un Curso de Milagros?
¡Claro que sí! El ciclo está diseñado tanto para quienes empiezan desde cero como para quienes ya tienen experiencia. Las clases y el material están pensados para acompañar a cada persona en el punto en el que se encuentre.
-
¿Qué debo hacer para inscribirme?
Para inscribirte, ingresá en la sección de Inscripciones o comunícate y te asesoramos. Recibirás acceso a Classroom la noche del 31 de diciembre para que puedas comenzar desde el 1 de enero.
Sobre las Lecciones de UCDM
-
¿Dónde puedo acceder a las lecciones diarias?
Todas las lecciones estarán disponibles exclusivamente en Classroom. La noche del 31 del mes anterior tendrás acceso a la totalidad de las lecciones correspondientes al mes siguiente. Por ejemplo, el 31 de diciembre recibirás acceso para comenzar con la lección 1 el 1 de enero.
-
¿Recibiré las lecciones por WhatsApp?
No, las lecciones no se envían por WhatsApp. Sin embargo, habrá un grupo de difusión opcional en WhatsApp donde compartiré recordatorios y mensajes que te ayudarán a mantener la constancia en el entrenamiento.
-
¿Es obligatorio seguir las lecciones diariamente?
No, cada persona avanza a su propio ritmo. Lo ideal es hacer una lección por día, pero lo importante es mantener el compromiso y avanzar según tus posibilidades.
-
¿Qué sucede si ya he trabajado algunas lecciones previamente?
Si ya has avanzado en las lecciones, puedes unirte desde donde estés. Sin embargo, te sugiero comenzar desde el inicio si sientes la necesidad de reforzar las primeras etapas, ya que tienen un impacto importante en el proceso de entrenamiento mental.
-
¿Qué pasa si me atraso en las lecciones?
No hay problema si te atrasas. El curso está diseñado para que avances a tu ritmo. Lo importante es mantener el compromiso con tu práctica y no preocuparte por “hacerlo perfecto”.